Ir al contenido principal

𝐓𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢 𝐌𝐨𝐢𝐱

 


Terenci Moix, seudónimo de Ramón Moix Meseguer1​ (Barcelona, 5 de enero de 1942 - íd., 2 de abril de 2003), fue un escritor español en lengua castellana y catalana, hermano mayor de la también escritora Ana María Moix (1947-2014).

Nació en la calle Joaquín Costa, en el Raval. Escritor y cinéfilo, se convirtió en uno de los autores más leídos de la literatura española tras la publicación de No digas que fue un sueño (Premio Planeta 1986), con más de un millón de ejemplares, dándole continuación en El sueño de Alejandría (1988).


De formación autodidacta, tras publicar con el seudónimo de Ray Sorel dos novelas policiacas —Besaré tu cadáver (1963) y Han matado a una rubia (1964)—, se dio a conocer como narrador con la obra La torre de los vicios capitales (1968), que empezó a escribir en inglés durante el periodo que vivió en Londres en 1964. En París, pasó alguna noche en la librería Shakespeare and Company.


En su obra aparecen elementos autobiográficos (la cultura catalana en la que se educó y crio, la homosexualidad, la crítica a los valores de la época franquista y a la educación religiosa) y una gran devoción a la historia de Egipto. Esto explica que sus novelas más célebres se basan en amores y desamores durante el imperio faraónico.


También desarrolló una faceta como presentador de televisión y entre 1981 y 1987 presentó Terenci a la fresca y en la temporada 1988-1989 condujo el espacio de entrevistas Más estrellas que en el cielo, en La 1 de TVE, donde entrevistó a grandes mitos del cine como Lauren Bacall, Kirk Douglas y Joan Fontaine. En 1999 dirigió y presentó la serie de documentales Los grandes hombres de la Egiptología, emitida en La 2 de TVE, donde hace semblanza de varios de los más eminentes egiptólogos de los siglos XVIII y XIX.


En 1992 publicó El sexe dels àngels, libro que originó una gran polémica en muchos sectores catalanes por su sátira a la cultura catalana. Pese a todo, al año siguiente esta obra recibió el premio Lletra d'Or.


Terenci Moix fue un gay declarado, que participó en numerosos debates televisivos sobre la sexualidad. Combatió abiertamente las manifestaciones que él consideraba homófobas y lanzó duras críticas en este sentido a Camilo José Cela, ganador del Premio Nobel de Literatura 1989.


Murió en abril de 2003 de un enfisema pulmonar por su adicción al tabaco. Las cenizas del escritor fueron dispersadas entre la bahía de Alejandría, no lejos del legendario Faro, y la calle de Joaquín Costa del barrio del Raval de Barcelona, donde nació.

Plasmó su biografía en una trilogía denominada Memorias del peso de la paja.

En 2005 se otorgaron por primera vez los Premios Internacionales Terenci Moix, instituidos en su honor, por su importancia en la visibilidad de la literatura gay en España. El mismo año se entregó también por primera vez otro galardón que lleva el nombre del autor: el Premio Terenci Moix de Narrativa Gay y Lésbica, que entrega la Fundación Arena.

Terenci Moix y el Gay Power

Comentarios

Entradas populares de este blog

𝐊𝐫𝐲𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧 𝐙𝐢𝐦𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧

Krystian Zimerman plays Beethoven Sonata No. 8 in C minor, Op. 13 (Pathétique) Krystian Zimerman  ( Zabrze ,  Polonia ,  5 de diciembre  de  1956 ) es un  pianista  y  director de orquesta   polaco ,  solista  de reconocimiento internacional. Biografía [ editar ] Zimerman nació en  Zabrze  en el seno de una familia de larga tradición musical, por lo que comenzó a estudiar piano con su padre desde niño. Debutó con seis años en una emisión de la televisión polaca y a los siete comenzó a estudiar con  Andrzej Jasinski  (quien fue su único profesor) y se graduó en 1976 en la Academia de Música de Katowice, Polonia. Tras participar desde joven en varios concursos, su carrera fue lanzada tras ganar la IX edición del  Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin  de  Varsovia  en 1975, a los diecinueve años. Posteriormente, se retiró durante un año con el fin de incrementar su repertorio. Vive con...

Dirty Loops es una banda de Estocolmo

  Dirty Loops  es una banda de  Estocolmo  , Suecia, formada por Jonah Nilsson (teclados y voz principal),  Henrik Linder  (bajo y coros) y Aron Mellergård (batería y coros).  Sus arreglos toman prestado del jazz y el jazz fusión, el gospel, el funk, la electrónica, el pop y la música disco.  Son conocidos por sus versiones rearmonizadas de  jazz  fusión de canciones pop como  "Baby"  de  Justin Bieber  , "  Rolling in the Deep  " de  Adele  y  "Wake Me Up"  de  Avicii  .  También interpretaron en 2016 la canción "Over the Horizon" para el nuevo  Samsung Galaxy S7/S7Edge  de Electrónica Samsung  .  [1] Antecedentes  [  editar  ] Jonah y Henrik eran amigos de la infancia y conocieron a Aron cuando los tres miembros de la banda estudiaban música juntos en  Södra Latin  . Después de la escuela secundaria superior, asistieron juntos ...

Jordi Sole Tura

  Jordi Sole Tura