Ir al contenido principal

𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗕𝘂𝗰𝗮𝘆

Jorge Bucay (Buenos Aires30 de octubre de 1949) es un médico, psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor argentino. Nació en el barrio porteño de Floresta.

Biografía

Nació en Buenos Aires el 30 de octubre de 1949. Sus cuatro abuelos eran inmigrantes sirios de Damasco, siendo tres de ellos judíos y uno cristiano.1​ Realizó su formación académica en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó como médico en 1973 y se especializó en enfermedades mentales en el servicio de interconsulta del hospital del Carmen de la ciudad de California y en la clínica Santa Mónica de la Provincia de Buenos Aires.[cita requerida] Comenzó su carrera de psicoterapeuta en el equipo de interconsulta del Colegio Pirovano. Luego, se formó como psicoterapeuta Gestáltico en Argentina y Estados Unidos, asistiendo a cursos, seminarios y congresos en Argentina, Estados Unidos, España e Italia.[cita requerida] Integró la Delegación Argentina que participó del Congreso Gestáltico Internacional de 1997, realizado en Cleveland, Estados Unidos.[cita requerida]

En los años 60 conoció a su esposa Perla con quien se casó en 1973. La pareja tuvo dos hijos: Claudia y Demián.2​ Demián Bucay sigue los pasos de su padre con una trayectoria muy similar: es terapeuta, conferencista y autor.3

Trabajó como supervisor didáctico y coordinador de laboratorios gestálticos, fue miembro de la Asociación Americana de Terapia Gestáltica y coordinador de grupos terapéuticos y docentes en Granada, España y en México.[cita requerida] Se destacó sobre todo por su presencia en numerosos medios de comunicación como colaborador e incluso como conductor de su propio programa televisivo.

Se define como "ayudador profesional" ya que, según él, mediante sus conferencias y sus libros procura ofrecer herramientas terapéuticas, para que cada quien sea capaz de sanarse a sí mismo.

«Yo también necesitaba definirme; para no ser discriminado, no era lo que eran los demás pero ¿Qué era? Así que tuve que buscar una nueva manera de definirme. Y la encontré: ayudante profesional. Lo de ayudante por la ayuda, y lo de profesional porque estoy entrenado para el trabajo, y cobro por hacerlo». Jorge Bucay4

Considera que la recuperación de los cuentos como forma de comunicación se inscribe en un movimiento de rescate de los valores tradicionales;[cita requerida] y que la sociedad es culpable de los problemas del individuo sólo hasta que éste se vuelve adulto.

«Yo trabajo sobre la idea aduéñate de tu vida, lo que tienes es tu responsabilidad. Creo que el mundo no es un lugar para competir, sino para compartir, y una condición necesaria es mirarse a uno mismo». Jorge Bucay5

Las obras de Jorge Bucay se han convertido en best sellers en España y en muchos países de habla hispana, como Venezuela, México, Uruguay, Costa Rica. Además, han sido traducidas a una veintena de idiomas.6​ Algunas de las más relevantes son Cartas para ClaudiaDéjame que te cuenteCuentos para pensarAmarse con los ojos abiertos y la novela El candidato, premiada en Torrevieja en el 2006. Bucay, asimismo, ha escrito una serie de libros que él denomina “Hojas de ruta”: El camino de la autodependenciaEl camino del encuentroEl camino de las lágrimas y El camino de la felicidad.

El valor de la obra literaria de Bucay es un tema discutido. Algunos críticos literarios, como Osvaldo Quiroga, consideran al autor como mediocre y elemental.78​ Otros sintetizan el estilo de Bucay remarcando su lenguaje coloquial comprensible y ligero, que intentaría llevar al lector a encontrar respuestas sobre el comportamiento y el razonamiento humano y ampliar los "horizontes del pensamiento" para lograr entender mejor la vida misma, cambiar la apreciación de las cosas y en consecuencia ir modificando su propia vida para lograr vivir en paz y con felicidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

𝐊𝐫𝐲𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧 𝐙𝐢𝐦𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧

Krystian Zimerman plays Beethoven Sonata No. 8 in C minor, Op. 13 (Pathétique) Krystian Zimerman  ( Zabrze ,  Polonia ,  5 de diciembre  de  1956 ) es un  pianista  y  director de orquesta   polaco ,  solista  de reconocimiento internacional. Biografía [ editar ] Zimerman nació en  Zabrze  en el seno de una familia de larga tradición musical, por lo que comenzó a estudiar piano con su padre desde niño. Debutó con seis años en una emisión de la televisión polaca y a los siete comenzó a estudiar con  Andrzej Jasinski  (quien fue su único profesor) y se graduó en 1976 en la Academia de Música de Katowice, Polonia. Tras participar desde joven en varios concursos, su carrera fue lanzada tras ganar la IX edición del  Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin  de  Varsovia  en 1975, a los diecinueve años. Posteriormente, se retiró durante un año con el fin de incrementar su repertorio. Vive con...

Dirty Loops es una banda de Estocolmo

  Dirty Loops  es una banda de  Estocolmo  , Suecia, formada por Jonah Nilsson (teclados y voz principal),  Henrik Linder  (bajo y coros) y Aron Mellergård (batería y coros).  Sus arreglos toman prestado del jazz y el jazz fusión, el gospel, el funk, la electrónica, el pop y la música disco.  Son conocidos por sus versiones rearmonizadas de  jazz  fusión de canciones pop como  "Baby"  de  Justin Bieber  , "  Rolling in the Deep  " de  Adele  y  "Wake Me Up"  de  Avicii  .  También interpretaron en 2016 la canción "Over the Horizon" para el nuevo  Samsung Galaxy S7/S7Edge  de Electrónica Samsung  .  [1] Antecedentes  [  editar  ] Jonah y Henrik eran amigos de la infancia y conocieron a Aron cuando los tres miembros de la banda estudiaban música juntos en  Södra Latin  . Después de la escuela secundaria superior, asistieron juntos ...

Jordi Sole Tura

  Jordi Sole Tura